En la era de los vehículos eléctricos el ruido es uno de los máximos temas de debate. Para hacerlos más amigables, Nissan contrató a los creadores del Pac-Man. Mirá de qué se trata.
Desde que empezó a transitarse el camino de los autos eléctricos uno de los temas de mayor debate fue el tema acústico. A muchos no les gustaba, pero el punto más importante es que detectaron que podía ser peligroso también. Por tal motivo, las firmas están trabajando de distintas maneras para darle audio a un vehículo que con su tecnología no lo hace. Fue así como Nissan contrató a los diseñadores del Pac-Man o Street Fighter (Bandai Namco) para que lo ayuden con esto.

Según explica Nissan, los autos eléctricos se comunican con las personas y transmiten información de la misma forma que lo hacen los videojuegos: mediante sonidos intuitivos. Por ello consideran tan importante mejorar ese lenguaje no verbal y hacer que los modelos eléctricos de Nissan tengan más personalidad y carácter.
Bandai Namco quiere lograrlo gracias a sus diseñadores de sonido de videojuegos, empezando por el Nissan Qashqai en Europa, el Nissan Rogue y Pathfinder en EEUU y el Nissan Note en Japón.
A partir del minuto dos del vídeo se pueden apreciar los cambios en los distintos avisadores-pitidos acústicos: ahora son menos chirriantes y molestos (sobre todo porque ya no suenan como el despertador).



Uno de los diseñadores de sonido, Minamo Takahashi, fue compositor de la banda sonora de Tekken 3: «Hay dos tipos de sonido en un juego: uno crea la visión del mundo de la historia y expresa cómo se desarrolla; el otro es funcional y absolutamente vital para jugar porque te dan feedback o te advierten del peligro», explica.
Según Takahashi, al igual que los sonidos de los juegos, las alertas de la cabina del vehículo deben transmitir información importante sin distraer al conductor. Pero a pesar de lo realistas que se volvieron los videojuegos, considera que todavía hay una gran diferencia en hacer sonidos que funcionen en el mundo real.
Y para que estas alertas no se confundan con los sonidos de los altavoces del audio, Nissan colocó cerca del conductor un nuevo altavoz optimizado. Veremos si consiguió su propósito.